Mazatlán será Sede del Festival “Cocina del Mar Mazatlán”

En este momento estás viendo Mazatlán será Sede del Festival “Cocina del Mar Mazatlán”

Evento de turismo del 8 al 11 de Mayo

ESTATAL. Mazatlán será sede del 8 al 11 de mayo del festival “Cocina del Mar Mazatlán”, una celebración en la que se fusionan la gastronomía sostenible y el poder que tiene una comunidad para transformar su territorio.

En conferencia de prensa que se realizó en el POD, club de miembros creativo que combina gastronomía, arte, bienestar, trabajo colaborativo y eventos con propósito, el director de la Industria de Reuniones Alfonso Reséndiz Memije, en representación de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que se trata de un programa que le da una magnífica posición al tema de gastronomía, al considerar que un buen número turistas, además de disfrutar de los atractivos turísticos, lo hacen con el propósito de saborear su exquisita cocina.

Mencionó que de acuerdo a los lineamientos de la titular de la Sectur del estado, se brindan los apoyos requeridos para que los trabajos se lleven a cabo sin problemas.

Por su parte, la Directora Nacional de Oceans Week México y Chief of Staff de BODAI CAPITAL, Natalia Naranjo, de los organizadores del evento, destacó que, “estoy convencida de que Mazatlán tiene todo para posicionarse como un epicentro nacional e internacional de cultura marina, innovación gastronómica y turismo regenerativo; este festival es una apuesta por eso: por el potencial de Mazatlán, por su gente, su biodiversidad, su talento y, sobre todo, por el océano que nos da vida”.

Explicó que “Cocina del Mar” nació con una visión muy clara: celebrar y proteger el mar a través de experiencias que conecten los sentidos, el conocimiento y la acción.

Aquí se encuentran chefs, artistas, pescadores, ambientalistas, científicos, músicos, activistas y ciudadanos que creen en el poder de la colaboración para generar un cambio verdadero.

Con este festival, dijo, se quiere promover el consumo responsable, visibilizar los productos del mar locales, apoyar a las comunidades costeras y recordar que cada decisión que tomamos también tiene un impacto en los ecosistemas marinos.
También busca unir a la comunidad de especialistas y a los ciudadanos, para traer una experiencia diferente, llena de actividades y encuentros significativos. Muchos de estos eventos serán gratuitos y abiertos al público.