La presidenta entrega una obra que por años se había solicitado
LOCAL. Vecinos de la calle Agustín Melgar, entre Independencia e Insurgentes, de la colonia Benito Juárez, recibieron este martes la visita de la presidenta Estrella Palacios Domínguez, quién entregó un tramo totalmente rehabilitado de la red sanitaria, con lo que termina el añejo problema de los derramamientos de aguas negras.
Al ser la colonia Benito Juárez, una de los primeros asentamientos situados en la periferia del primer cuadro de la ciudad, por consecuencia la tubería del alcantarillado en este trecho presentaba problemas debido a la caducidad del periodo de vida, por ello, el Gobierno Municipal se dio a la tarea de reponerlo para acabar con el problema y cumplir la petición de los habitantes de este sector, una obra que forma parte de uno de los ejes rectores de la administración municipal, por un Mazatlán Ordenado y Eficiente, que tiene qué ver con proporcionar a los mazatlecos una infraestructura urbana de calidad.
Ante la presencia de regidores del Cabildo, funcionarios municipales y vecinos, Estrella Palacios mostró su satisfacción de volver nuevamente a esta colonia, al mencionar que ya van 3 obras en lo que va de su administración las que se ejecutan en la colonia Benito Juárez, y van por la número 4, todas relacionadas con la rehabilitación del sistema de drenaje.
En este sentido, Palacios Domínguez agregó que una de las 4 obras es ésta, en la calle Agustín Melgar, una más en la calle 13 de abril y otra en la Privada de la Estrella, además de la que se trabaja en la calle Privada del Muelle, para el beneficio de decenas de familias.
”Invertir en drenaje es pensar con responsabilidad, no es lo más vistoso, como les decía, pero sí, es lo más justo. Mazatlán merece servicios públicos eficientes y suficientes, que estén a la altura de su gente y, por supuesto, decirles amigas y amigos, que juntas y juntos construimos más bienestar para todos”, puntualizó.
Por su parte, el Subdirector Técnico de Obras Públicas del Ayuntamiento, Martín Gallardo Noriega, explicó que en esta obra se invirtieron 612,333 pesos, la cual consistió en trazar y nivelar 85.8 metros lineales, cavar una zanja de 130.85 metros cúbicos, la construcción de 28 registros, la reposición de 85.8 metros cuadrados de tubería de PVC para agua negras, la ruptura de 222.02 metros cuadrados de pavimento de concreto, 222.02 metros cuadrados de formación de base para pavimento y la reposición de 222.02 metros cuadrados de pavimento.
