Con Poca Claridad Arranca Proceso Interno para Elegir Jueces y Ministros

En este momento estás viendo Con Poca Claridad Arranca Proceso Interno para Elegir Jueces y Ministros

No hay certeza del número de candidatos que competirán para convertirse en Jueces y Ministros. Tampoco sabemos el número de jueces que van a cambiar en las entidades. Donde hay seguridad y certeza es en la fecha para la elección: será el domingo 1 de junio del próximo año.

Incia así l quea cristalización de uno de los propósitos principales del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador: reformar al poder judicial.

Que sean electos por el pueblo que decida ir a votar, era la más fuerte oposición del régimen opuesto a la cuarta transformación. Esta medida implica dejar atrás el viejo esquema del acuerdo político para alimenta al poder judicial, en el tema de sus autoridades.

El debate ha sido intenso y también poco claro, por un lado el gobierno federal actual, de López Obrador y ahora de Claudia Sheinbaum, han sostenido que la elección de jueces y ministros era necesaria, misma que ha sido respaldada por la mayoría de los Mexicanos en el pasado proceso federal electoral.

Por otro lado, la oposición a la cuarta transformación, insiste en que votar por los nuevos integrantes del poder judicial, significa una venganza de López Obrador al no poder doblegar a ese poder a su antojo.

En medios de ambas posturas, está el pueblo que en gran medida no tiene la información suficiente para tomar postura o decisión de ir a votar, y si lo hace, saber por quién.

Hoy en Mazatlán, las cabeceras distritales 1 y 6 informaron ante los medios de comunicación, que se han instalado ambos distritos a fin de iniciar la organización de las elecciones.

En la mesa están los presidentes de cada distrito y los consejeros ciudadanos, hoy no están los representantes de los partidos políticos, pues la elección venidera es totalmente ciudadana.

Queda una gran tarea al INE, hacer una amplia difusion del proceso que se prepara y de las posibles formas de votar.

También llama la atención saber cómo o de qué forma se van a dar a conocer las diversas candidaturas. Pues quién intente ser juez o ministro no tendrá dinero para hacer campaña. Esa es una gran incógnita que seguro dará elementos para el debate sobre el tema.

Por lo pronto el proceso, electoral, ha iniciado en medio de poca claridad. Lo que si se sabe es que ha entrado la Reforma al sistema judicial en México. Ya no serán los partidos políticos quienes elijan a los jueces y ministros. Y que el próximo 1 junio de 2025 habrá elecciones para elegir autoridades del poder judicial.