Diálogos de Nuestra Historia dice adiós a la Temporada Primavera con literatura clásica

En este momento estás viendo Diálogos de Nuestra Historia dice adiós a la Temporada Primavera con literatura clásica

Laman a obtener habito de la lectura en los jóvenes

Luego de tres meses de actividad, Diálogos de Nuestra Historia concluyó su programación en la Temporada Primavera 2025, con la ponencia “Caracol de las letras: encuentro con los clásicos”, protagonizado por Johana García, Eduardo Vázquez y Rodrigo Nevárez.

En este encuentro los invitados de honor compartieron su pasión por la literatura clásica, hablaron de la importancia de tener este hábito con libros clásicos, y compartieron textos de su libro favorito.

La primera en participar fue Johana García, quien resaltó su gusto por la lectura del libro “Crimen y castigo”, obra del ruso Fiódor Dostoyevski, la historia la impactó ya que el personaje es una persona inteligente que comete crímenes, los cuales lejos de afectar, le provocan emoción, y al recibir el castigo no muestra arrepentimiento.
Eduardo Vázquez compartió su gusto por “La llamada de Cthulhu”, de Howard Phillips Lovecraft, libro que para él es fascinante porque habla sobre el cosmos, los planetas, presenta una literatura fantasiosa y hasta cierto punto acentúa el terror por lo que no es de esta tierra, elementos que lo cautivaron desde siempre.

Rodrigo Nevárez, indicó que uno de sus libros favoritos es “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert, obra que relata las aventuras de una madame, que buscaba el amor al casarse con un médico, tristemente no lo encuentra, pero si una tragedia que se desarrolla a mediados del siglo XIX.

Alonso Guerra, coordinador del evento, agradeció la participación de los jóvenes lectores, a quienes cuestionó el porqué elegir esos autores, nombres que para muchos son desconocidos, pero que son importantes en la literatura universal, los motivos fueron diversos, pero coincidieron en que fueron genios contemporáneos en su tiempo.