En Cuatro Años la UAS Creció 63 Por Ciento el Número de Investigadores

En este momento estás viendo En Cuatro Años la UAS Creció 63 Por Ciento el Número de Investigadores

Hoy es referente nacional con 606 investigadores en el Sistema Nacional

ESTATAL. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha aumentado el número de investigadoras e investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Ha logrado un incremento del 63% en el periodo 2021-2025, dio a conocer Mayra Lizzete Vidales Quintero, coordinadora de Investigación de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), quien destacó que este avance consolida a la UAS como un referente en el ámbito académico y científico.

Dijo que la universidad cuenta con 606 investigadoras e investigadores reconocidos por el SNII, lo que refleja el impacto de las políticas institucionales enfocadas en el desarrollo y fortalecimiento de la investigación. Resaltó que en la brecha de género ha mostrado avances también, con una distribución del 42% de mujeres y 58% de hombres.

La UAS cuenta con 10 investigadores en el nivel más alto (nivel 3). “Además, hay 56 integrantes en nivel 2, 331 en nivel 1 y 208 en la categoría de candidatos, lo que evidencia un crecimiento constante en la calidad investigativa de la institución”, argumentó.

Las ciencias sociales encabezan la lista con un 26% de los miembros del SNII, equivalentes a 160 investigadores, le siguen las ciencias agropecuarias, forestales y ecosistemas con el 23%, humanidades con el 10%, desarrollo tecnológico e ingenierías con el 10%, biología y química con el 9%, ciencias de la salud con el 8%, físico matemáticas con el 8% y ciencias de la conducta y educación con el 6%.

La mayoría de los investigadores están adscritos a unidades académicas de la Unidad Regional Centro, seguida por la Unidad Regional Sur con el 19%, la Unidad Regional Norte con el 12% y la Centro-Norte con el 2%.

“Estos logros son fruto del esfuerzo conjunto entre las autoridades universitarias y la dedicación de nuestras investigadoras e investigadores, lo que sin duda seguirá impulsando el desarrollo académico en los próximos años”, concluyó Mayra Lizzet Vidales.