A pesar de tener un 45 % abajo las ventas en la zona rural.
La Cámara de Comercio de Mazatlán presentó esta mañana un balance tanto económico como de número de visitantes durante el periodo de Semana Santa 2025.
Realizó un estudio con 500 encuestas aplicadas el martes 15 al sábado 19 de abril a personas de 18 a 80 años de edad
donde destacan que la ocupación hotelera permaneció al 70 por ciento en números reales.
Los visitantes de esta Semana Santa fueron en un 27 por ciento sinaloenses, en menor porcentaje de Jalisco y Durango.
Lo que más gustó,fue la playa en primer lugar, en segundo lugar la gastronomía y en tercero el malecón.
La mayoría llegó a hoteles y a casas de familiares.
El gran flujo de visitantes, más del 55 por ciento llegaron por carretera y luego por avión.
El turista en esta Semana Santa gastó un promedio diario de 2 mil 300 pesos por persona.
La dirigente de Canaco, Francis Cázares manifestó que Mazatlán sigue siendo un puerto accesible, no es caro como otros destinos de playa.
Indicó que las encuestas arrojaron resultados positivos, la mayoría, dijo, casi el 100 por ciento afirmó que regresaría a Mazatlán en las próximas vacaciones.
En cuanto a seguridad, el 65 por ciento dijo que el puerto estuvo bien cuidado.
Por su parte, Roberto Osuna, dirigente de los restauranteros expresó que las ventas bajaron en un 45 por ciento en comparación al 2024.
Reconoció que si se vendió pero no como el año pasado.
Julio Silva, representante de los 188 comercios que hay en zona turística, señaló que lagemporada fue buena porque hubo mucho movimiento en actividades de playa y restaurantes, por lo que se espera que la semana de la moto que está por llegar este fin de semana vuelva a beneficiarlos

