• All Post
  • Mazatlán
Anuncian Pajuma 2025

2 de abril de 2025/

Con el lema “Cristo Vive Por el Bien Común” LOCAL. Esta mañana el padre Armando Durán, Coordinador de la Pascua…

  • All Post
  • Sinaloa

Columna

Ágora

Por Sergio Rubio

Mazatlán Vive Bajo sus Carnavales. Ayer se Reconocía a la Fiesta y la Condenan

Luego de la información que oficialmente se dio a conocer donde se refiere a la pérdida de 2.5 millones de pesos en las finanzas del carnaval, se desataron los demonios para señalar “la prevención” en Cultura. Pero habría que poner en perspectiva por menos tres puntos: lo que costó la pasada fiesta; lo que aportó; y una breve comparación de las inversiones anteriores. El reciente Carnaval ha generado una aportación mayor que la de otros episodios, pues en un contexto de violencia y de reducción ecónomica, la fiesta vino a dar confianza y colocó al puerto en los mejores aparadores turísticos del mundo. Se reactivó la economía local, los hoteles vendieron habitaciones, y se prepararon ofertas para los siguientes eventos en Mazatlán: Semana Santa y Semana de la Moto. Esto no es cosa menor. Ademas este carnaval expuso una estrategia de seguridad que hoy día se reconoce. El que miles de turistas regionales hayan venido vía carretera sin sufrir algún percance, y que en Mazatlán haya habido saldo blanco, fueron elementos que fortalecen la confianza en el destino turístico, y el éxito de los tres niveles de gobierno. Los organizadores, Estrella Palacios, Raúl Rico y gobierno del Estado, salvaron con inteligencia la amenaza del crimen organizado. Los eventos de coronacion fueron exitosos. Los hechos nos dicen que todos los carnavales son caros y no hay ganancias. En todos hay pérdidas. Porque para hacer una fiesta, al estilo acostumbrado, implica una alta inversión económica. Las ganancias están en otro lado, por ejemplo con los empresarios donde caen entre 500 y 800 millones de pesos. Pero la principal ganancia es intangible, porque se trata de la imagen turística de Mazatlán en el mundo. El carnaval siempre tendrá perdidas, si se mantiene el mismo esquema de financiamiento. Todo lo paga el municipio y el Estado. Los patrocinios y el costo de boletaje solo sirven para soportar el 30 por ciento del costo total. Si queremos una fiesta mejor, con artistas ...
  • México
  • Deportes
    •   Back
    • Entretenimiento
ver mas

End of Content.