LOCAL. En boletín de prensa, se dice que más de 20 mil universitarios provenientes de todo el estado cumplieron con el objetivo de manifestarse en el H. Congreso del Estado de Sinaloa el día que sería el Segundo Informe de Labores del Gobernador Rubén Rocha Moya, donde permanecieron por más de 19 horas en protesta para pedir un alto a la persecución política, que se respete la Autonomía Universitaria y se se corrija la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.
“Aquí estamos los universitarios para decirle al Gobernador Rubén Rocha Moya, a Feliciano Castro y a Ricardo Madrid que son unos mentirosos, que nosotros somos personas honorables que defendemos la Educación Pública, que defendemos el futuro de los jóvenes, que defendemos la estabilidad de miles de trabajadores y que defendemos un mejor porvenir para nuestra entidad federativa”, expresó el responsable de la Comisión para la Defensa de la Autonomía Universitaria, maestro José Carlos Aceves Tamayo desde un templete colocado frente al Congreso.
“Porque sabemos que la nuestra es una Institución noble y ésta es una causa justa, las y los universitarios seguiremos insistiendo en que se corrija la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, que se restablezca el Estado de Derecho y se respete la auténtica División de Poderes, para eso estamos frente al Congreso del Estado de Sinaloa, para pedir que las y los Diputados honren su compromiso con la ciudadanía, y exigir que retomen el espíritu original de la Ley General de Educación Superior, aquella que apenas en el año 2021 defendió el Gobernador Rubén Rocha Moya, cuando era Senador de la República, y que asumimos todos por ser una Ley respetuosa de la Autonomía Universitaria”, dijo.
Aceves Tamayo aclaró que no acudieron para impedir el Informe del Gobernador sino para llamar la atención de la sociedad sobre la serie de ilegalidades que se están cometiendo en Sinaloa en contra de la Universidad que brinda educación a más de 167 mil jóvenes.

